La iluminación LED llega al Museo del Prado y supone un ahorro de energía anual del 75%

Desde hace unos días las obras de arte del Museo del Prado de Madrid lucen de otra forma. » Iluminando el Prado» es el proyecto que se está desarrollando para sustituir las lámparas halógenas por iluminación LED y, aunque se prolongará hasta 2017, algunas salas del Museo ya disponen de luminarias LED.

Entre las ventajas de esta iluminación, cabe destacar el importantísimo ahorro de energía que se prevé cuando el proyecto esté finalizado (un 75% de ahorro anual), y desde el punto de vista medioambiental se evitará la emisión de 320 toneladas de CO2 cada año.

De hecho, ya conocemos los primeros resultados desde el punto de vista de la eficiencia energética:

e45164c170
Fuente: Museo Nacional del Prado

Pero la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad no son las únicas ventajas. La tecnología LED permitirá unas mejores condiciones de conservación de las colecciones (al no emitir rayos infrarrojos ni ultravioletas); tienen una larga vida útil (50.000 horas frente a las 1000 horas de las lámparas halógenas); mejor percepción cromática gracias a una temperatura de color más próxima a la luz natural, lo que intensifica el color y mejora la nitidez de la visión.

Un ejemplo claro de cómo la tecnología LED nos permite ser más eficientes energéticamente y más sostenibles. Y tu, ¿ya te has pasado al LED?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *